Archive for noviembre 2009

GOTEO DE DESPIDOS EN IBERDROLA, VUELVEN A LA CARGA

19 noviembre 2009

Tenemos conocimiento de que la dirección de la empresa, después de haber abandonado la empresa alrededor de 38 personas este mes, está realizando despidos puntuales en la campaña Iberdrola, reconociendo la improcedencia del despido. Desde la sección sindical de CC.OO. estamos valorando esta actuación empresarial, sus repercusiones legales y las medidas a tomar para afrontar esta nueva actuación unilateral de la empresa, en la que no ha contado con la representación sindical para nada.

Desde CC.OO. defenderemos todos los puestos de trabajo y no justificaremos la rescisión de contratos de trabajo de nuestros compañeros sino se realiza a través de los mecanismos legales establecidos.

EL JUICIO DE FENOSA

19 noviembre 2009

El 12 de Noviembre se celebró el juicio por supuesta cesión ilegal de trabajadores de Fenosa, en donde creemos que quedó ampliamente demostrado que lo habido todos estos años en la campaña CSC Norte Unión Fenosa era una cesión ilegal de trabajadores por parte de Iberphone a la eléctrica gallega.

Por parte de CC.OO. se recopiló una cantidad ingente de documentación que se puso en manos de nuestro abogado y que demostraba, a nuestro entender, la cesión ilegal. Asimismo hubo testimonio de nuestro compañero de la sección sindical, Antonio, que reflejó el hecho incuestionable de que responsables de Fenosa se hallan actualmente en la plataforma de Iberphone dirigiendo el servicio, como todos sabemos han hecho desde siempre.

Ahora solo cabe esperar que el juez dicte sentencia y su pronunciamiento ponga las cosas y a la gente en el sitio que les corresponde.

IBERDROLA Y AIG SIN CARGA DE TRABAJO ¿PORQUÉ?

2 noviembre 2009

Saludos a todos los trabajadores,

Como ya sabeis todos la empresa durante estos últimos tiempos a comunicado por activa y por pasiva, y todo parece evidenciarlo, que no tiene carga de trabajo para todo el personal adscrito a las campañas IBERDROLA y AIG. No tenemos ningún documento entregado por la empresa que confirme esta situación y hemos ido a inspección de trabajo la semana pasada a pedir que nos presente la documentación que por ley tenemos que poseer para defender vuestros derechos. Ya veremos cual es la resolución de este organismo.

Si bien es cierto que no sabemos si esta situación es debida a unas malas negociaciónes con el cliente o que trabajamos con clientes que no entienden lo que es la estabilidad laboral, el caso es que la empresa nos reunió para hacernos llegar una propuesta que deseaba trasladar a los trabajadores de dichas campañas.

Después de varios días de reuniones, la empresa ha lanzado la propuesta que a continuación os publicamos, totalmente voluntaria y que creímos podía ser de interés para los trabajadores:
——–
«La empresa se reúne con la representación sindical indicando que, ante la falta de carga de trabajo existente en la Campaña Iberdrola y AIG, y después de diversos intercambios de opiniones al respecto con la representación sindical, va a comunicar a los trabajadores lo siguiente:

PASO 1

1) A todos aquellos trabajadores actualmente sin carga de trabajo en las campañas mencionadas, les ofrecerá irse de manera voluntaria si lo desean con una indemnización de 47 días por año de trabajo.

2) Las bajas voluntarias incentivadas se materializarán en despidos por baja productividad.

PASO 2

1) Una vez finalize el Paso 1, la empresa ofrecerá a aquellos trabajadores de cualquier campaña, que estime oportuno, la misma oferta voluntaria.

El Comité de Empresa muestra su conformidad a que la empresa plantee dicha propuesta a los trabajadores.

——————————————————

Como veis es una oferta TOTALMENTE VOLUNTARIA, queremos que quede bien claro.

No sabemos si la empresa lanzará un ERE tras esta propuesta, y estará por determinar si este sería aceptado por la autoridad laboral, pero os prometemos que defenderemos los derechos de los trabajadores en caso de que así sea, priorizando al personal indefinido de la empresa, las cargas familiares y todas aquellas cuestiones a las que la ley muestra en todo momento un mayor respeto y consideración.

Desde aquí queremos también llamar la atención sobre aquellas personas que gestionan esta compañía y a las que les pedimos el mayor celo profesional en su trabajo. No se pueden cometer errores garrafales en los tiempos que vivimos y más cuando una posible gestión errónea desemboca en la rescisión de multitud de contratos de trabajo. La empresa debe buscar responsables en todo lo que está sucediendo y actuar al respecto.

Queremos también hacer un llamamiento a las empresas clientes, para que no tomen sus decisiones solo pensando en números, sino también en su responsabilidad social como empresas importantes de la economía española, sobre todo aquellas que tienen mayoritariamente un capital social español.

Ya bastante dinero ganan gestionando sus servicios de ventas y atención al cliente con terceras empresas de servicios, evitando así contratar trabajadores bajo su directa organización y convenio colectivo, para que después con un simple correo o carta prescindan de miles de horas de trabajo porque si. Es el momento de que todo ese dinero lo inviertan ahora en estabilidad de empleo. Sino hay trabajo, ellas también se verán perjudicadas, porque nadie pagará la luz, el gas, el teléfono…

Un saludo y ánimo a todos los trabajadores de Iberphone, que en el fondo somos los que levantamos esta compañía.

Sección Sindical CC.OO.